NUEVOS KITS de AUTOCONSUMO en TECNOSOL Albacete

Comenzamos el mes con novedades en nuestra tienda online.

Hemos renovado la oferta de productos de nuestra sección de KITs solares de AUTOCONSUMO.

Con productos de marcas de reconocida calidad, como HUAWEI, FRONIUS o INGETEAM, en nuestra web encontrará Kits Solares para instalaciones fotovoltaicas con capacidad de producción de energía desde 900 hasta 15.150kwh/año.

Pero, se preguntará ¿cuál es el kit solar de autoconsumo que mejor se adapta a mis necesidades?

En este post, explicamos paso a paso qué hacer para saberlo.

¿Qué caracteriza a las instalaciones solares de AUTOCONSUMO?

Las instalaciones de Autoconsumo se caracterizan porque, al estar conectadas a la red eléctrica, si en los puntos de más consumo se queda corta la energía producida por la instalación solar, consumiríamos electricidad de la red y si producimos más energía de la que consumimos, cabe la opción de verter a la red eléctrica ese exceso de energía producida.

En una instalación solar de Autoconsumo, cabe la posibilidad de NO inyectar el exceso de energía sobrante en la red eléctrica, es decir, realizar “inyección cero” o “vertido cero”.

¿De qué elementos se compone un KIT SOLAR de AUTOCONSUMO?

Nuestros kits de Autoconsumo están compuestos por:

  • Paneles solares, que se encargan de captar la radiación solar para transformar la energía solar en energía eléctrica.
  • El inversor, que transformará la corriente continua obtenida de las placas en la corriente alterna que dispondremos para el consumo.
  • El vatímetro, el cual permitirá medir la energía que necesita la instalación a cada instante y poder controlar si queremos verter los excedentes a la red o no. El vatímetro por tanto, es un elemento imprescindible si queremos que una instalación sea de Inyección Cero, y muy recomendable para poder ver todos los datos de autoconsumo (como el porcentaje de autoconsumo) en la monitorización.

Otros elementos con los que se puede completar opcionalmente una instalación de Autoconsumo son: Soportes para placas solares, tarjeta de comunicación EMS Board, Baterías (dependiendo de si el inversor utilizado es un inversor hibrido) …

Importante recordar que los KITS para instalaciones solares en Vivienda Aislada son para viviendas que NO disponen de conexión a la red eléctrica, de ahí, el nombre de “aisladas” y los elementos que los componen difieren de los necesarios para una instalación de AUTOCONSUMO.

¿Cómo saber qué KIT de AUTOCONSUMO necesita? Paso a paso para elegir KIT de AUTOCONSUMO

Usted quiere que su residencia sea una vivienda más comprometida con el medio ambiente y reducir el gasto de su factura de la luz, para eso considera adquirir e instalar un KIT de AUTOCONSUMO, pero ¿cuál?

Paso 1:  Saber cuál es el consumo eléctrico medio de su vivienda

Habitualmente, la potencia eléctrica contratada de las viviendas en España va desde 3.45 kW hasta 5.75kW.

Pero una cosa es la potencia contratada y otra distinta el consumo de energía específico que se realiza.

Hay que tener en cuenta también que el consumo de electricidad de una vivienda varía según los aparatos eléctricos que tenga y el uso que se haga de ellos. Así, no es lo mismo una casa con 1 horno, 1 lavadora, 1 frigorífico, 3 bombillas y un televisor, que si dispone además de aire acondicionado, 2 ordenadores, aerotermia y un enchufe para un coche eléctrico. De la misma manera, por ejemplo, si un mes se utiliza más el horno, el consumo será mayor que en otros meses.

Podrá conocer el consumo medio mensual de su vivienda mirando en la factura de la luz que le envía periódicamente su compañía eléctrica. El consumo en las facturas se expresa en KWh, de forma mensual o bimensual.

¿Dónde puede ver el consumo eléctrico en su factura?

Dos opciones para ello:

  1. Estimarlo mediante la gráfica de consumo incluida en la factura

Sobre la gráfica, en el eje vertical vienen indicados los niveles de consumo (kWh). Si dibuja una línea recta ligeramente por encima de las barras mensuales (como la naranja del ejemplo), puede estimar lo que ha sido el nivel de consumo medio eléctrico mensual de su vivienda.

gráfica ejemplo de cálculo de consumo eléctrico medio mensual - para post de TECNOSOL ALBACETE

En este ejemplo, el consumo medio de electricidad al mes sería de unos 1.000kWh

2. Para una mayor precisión, también puede realizar el cálculo del promedio del consumo mensual de todo el año

Para ello, tendrá que recuperar todas las facturas de la luz de los últimos 12 meses. Buscar el dato de “Consumo total de esta factura” o “Energía Facturada”, sumarlo y dividirlo entre el número de meses considerados.

*Si este último año ha sido un año atípico, es preferible que escoja para los cálculos las facturas de algún año anterior, para tener una estimación de consumo más realista.

El dato en kWh del consumo, para poder hacer la media, lo podrá encontrar en distintos puntos dentro de la factura:

consumo medio eléctrico mensual según factura - blog TECNOSOL Albacete

EJEMPLO para ver en factura el dato de CONSUMO MEDIO ELECTRICO MENSUAL - para el Blog de TECNOSOL ALBACETE

En este ejemplo, la factura es para un periodo de 28 días, es decir, un mes.

Paso 2: Estimar el consumo en las horas con luz

Una vez calculado el consumo medio de electricidad con la factura, hay que hacer una estimación del porcentaje de ese consumo que se haría durante las horas del día, ya que, una instalación solar fotovoltaica se aprovecha en las horas en las que hay luz.

Esto quiere decir que, si estima que el 60% del consumo se hace durante el día, el dato previo de consumo medio obtenido de la factura, se multiplicará por 0,6 y este será el dato de consumo medio de la vivienda a utilizar para la elección de su KIT.

Paso 3: Elegir el KIT adecuado

¿Qué KIT necesito en función de mi consumo?

En nuestra web, hemos clasificado los KITS de AUTOCONSUMO para cada nivel de consumo medio mensual.

De manera que, una vez que conoce cuál es el consumo medio de su vivienda en las horas de luz, simplemente, va a la tabla de nuestros KITS y selecciona el correspondiente a dicho nivel de consumo:

Hasta 300kWh, de 450 a 650kWh, de 650kWh a 800kWh….

(deslice la tabla para verla completa)

Los datos de potencia generada podrán variar ligeramente según la zona geográfica donde se quiera poner la instalación, la orientación e inclinación de las placas.

EJEMPLO Paso a paso para elegir KIT de AUTOCONSUMO

A continuación, un ejemplo de cómo elegir el KIT de Autoconsumo adecuado a su consumo de electricidad, según lo comentado.

Como se indica en el 1er paso, con la ayuda de la factura de nuestra compañía de la luz, haremos el promedio del consumo mensual del último año.

ejemplo factura grafica evolucion consumo mensual - blog TECNOSOL

En este caso, el consumo mensual promedio es de 500 kWh

Supongamos que en esta vivienda es durante el día que realizan las tareas de poner lavadora, horno, vitrocerámica… así como principal uso de la calefacción, por lo que estimaríamos que el consumo eléctrico durante las horas de luz sería del 65% del total.

Por tanto, el Consumo medio mensual de la vivienda en horas de luz sería de  500 kWh x 0,65= 325 kWh

Con este dato del consumo eléctrico medio mensual diurno, vamos a la tabla de KITS de AUTOCONSUMO de TECNOSOL

ejemplo tabla de kits de autoconsumo recomendados para cada nivel de consumo eléctrico - ofrecida por TECNOSOL Albacete

y podremos ver que, para un consumo 325 kWh, los kits recomendados serían los que se encuentran entre 300 y 450 kWh, por lo tanto, el Kit más indicado para este ejemplo es el:

KIT Autoconsumo HUAWEI  2kW (2.400 kWh/año)kit autoconsumo con inyección cero marca HUAWEI para 2kw a la venta en tienda online TECNOSOL Albacete

Haciendo clic directamente en el nombre del kit que aparece en la tabla, podrá ver los componentes de dichos KITs, así como información detallada de los elementos que lo componen y comprarlo.

En nuestro ejemplo,

Componentes del kit solar de Autoconsumo HUAWEI  2kw (2.400 kwh/año):

Para finalizar, una vez elegido y comprado nuestro KIT solo quedaría instalarlo y disfrutar de sus grandes ventajas. De fácil instalación, junto con el KIT recibirá un manual de cada producto que lo compone, así como las fichas técnicas de los mismos.

Y si necesita asesoramiento para comprar un kit solar fotovoltaico, contacte con nosotros.

Nuestro equipo técnico le ayudará en:

TECNOSOL

967 520 348

Whatsapp ESPAÑA: 666 992 232

tecnosol@tecnosolab.com

www.tecnosolab.com

Visite la tienda online TECNOSOL para ver y comprar el KIT SOLAR DE AUTOCONSUMO que necesita….al mejor precio del mercado.