Cómo conectar mis paneles solares | Kits solares
Una cuestión que se plantea a nuestros clientes a la hora de realizar la instalación de un kit solar, es cómo deben de cablear los paneles. Es una cuestión muy importante saber cómo deben cablearlos para obtener la tensión de diseño de la instalación. Hablamos en este artículo de como conectar mis paneles solares.
Según el modo de conexión puede ser: en serie, paralelo o combinación de serie y paralelo.
Cómo conectar mis paneles solares: Conectar los paneles solares en paralelo
Tenemos que conectar todos los positivos, y por otro lado todos los negativos. De esta forma la tensión conseguida (voltios) es la del panel solar, y la intensidad (amperios) que discurrirá por la línea que baje de paneles será la suma de todas las intensidades de cada panel.
Por ejemplo, si conectamos 4 paneles solares de 190Wp 24V (Vmp=37,08V) 5A en paralelo, nos dará como resultado un campo fotovoltaico de 760Wp con una intensidad en amperios que bajará del campo fotovoltaico medida en condiciones estándar de 20A a una tensión de 24V.

esquema cómo conectar mis paneles solares en paralelo – Blog Tecnosol
Para realizar esta conexión entre dos placas, se recomienda utilizar el conector de derivación MC4, para hacer la conexión de forma estanca y segura. Esto nos asegurara una conexión eléctrica segura frente a inclemencias atmosféricas.
Cómo conectar mis paneles solares: Conectar los paneles solares en serie.
Tenemos que conectar el positivo de un panel solar al negativo del siguiente panel y así sucesivamente. De esta manera la tensión será la suma de las tensiones de todos paneles conectados y la intensidad no se verá modificada.
Por ejemplo, si conectamos 2 placas solares de 140Wp 12V (Vmp=18,08V) 7,66A en serie, tendremos como resultado un campo fotovoltaico de 280Wp a una tensión de 24V y con una intensidad medida en condiciones estándar de 7,66A.
Este tipo de conexión es muy frecuente, además si utilizamos reguladores MPPT estos permiten unas tensiones de entrada del campo fotovoltaico más elevadas (100V o 150V tensión máxima en circuito abierto) que las de batería. Por lo que si utilizamos reguladores MPPT nos permite conectar paneles a una tensión mayor que la de baterías, el número de paneles serie que se podrá conectar dependerá del tipo del MPPT elegido. Además este tipo de reguladores consiguen sacar más de un 20% más de producción a los paneles.
Recordamos que si utilizamos reguladores PWM, sólo podremos utilizar paneles de 36 células o 72 células, para tensiones de conexión de paneles de 12V, 24V o 48V. No se podrán utilizar con este tipo de reguladores paneles de 60 células.
Cómo conectar mis paneles solares: Conexión de paneles solares en serie-paralelo.
También, en muchas ocasiones es necesaria la mezcla de los dos tipos de conexiones para poder conseguir la intensidad y tensión idónea para el sistema. Con este sistema se aumenta tanto la tensión como la intensidad del sistema.
Por ejemplo, necesitamos conectar 4 paneles solares 260Wp 60 células 30,3Vmp (voltaje máxima potencia) 8,58A, a un regulador maximizador MPPT EPSOLAR TRACER 4210A, necesitamos realizar una conexión 2 grupos de 2 paneles series y estos dos grupos entre ellos en paralelo. Con este sistema conseguiremos una tensión de 60,6Vmp y una intensidad de 17,16A.

esquema para conexión de placas solares en serie o paralelo – blog Tecnosol
Otro ejemplo: necesitamos conectar 6 paneles 260Wp a un maximizador MPPT Victron BlueSolar 150/60, necesitamos realizar una conexión de dos grupos de 3 paneles en serie y entre estos dos grupos entre ellos en paralelo. Así, conseguiremos 90,9V y una intensidad de 17,16A.
Si necesita más información de cómo conectar su instalación, llámenos al (+34) 967 520 348 o escríbanos a tecnosol@tecnosolab.com.
Nuestro Departamento Técnico estará encantado de resolverle sus dudas y orientarle en la mejor solución para su caso específico.
COMPRE PANELES SOLARES EN NUESTRA TIENDA ONLINE